Las y los amantes del chocolate tienen hoy una nueva excusa para seguir satisfaciendo sus gustos.
Un nuevo estudio publicado en la revista Appetite, asegura que comer chocolate está vinculado con un mejor desempeño de las capacidades cognitivas, independientemente de otros hábitos alimenticios.
Para llegar a esta conclusión, los investigadores utilizaron datos del Estudio Longitudinal Maine-Syracuse (MSLS), en el cual 968 personas de entre 23 y 98 años de edad, fueron medidas por su consumo alimenticio.

Los científicos concluyeron que comer chocolate con frecuencia está “asociado significativamente con mejores desempeños en una amplia gama de dominios cognitivos: memoria y organización visual-espacial, escaneo y rastreo, memoria verbal episódica y memoria funcional”.
Estos beneficios vendrían de los flavonoles del cacao, una subclase de los flavonoides, que tiene beneficios para la salud del ser humano.
Niveles altos de flavonoles pueden ser encontrados en el chocolate oscuro, y en menor cantidad en el chocolate blanco o el chocolate con leche.
También se encuentran gran cantidad de flavonoles en el té, vino rojo y ciertas frutas, como las uvas y las manzanas.













