Juan Francisco Oviedo Fonseca, nació el 7 de enero de 1973 en El Viejo, lleva el mismo nombre de su papá, quien también fue beisbolista, con la diferencia de que su padre era lanzador, Oviedo hijo debutó en el béisbol a los 19 años de edad en el equipo de su departamento.

Por los conjuntos que ha pasado se ha desempeñado defendiendo la tercera base y a sus 45 años de edad, todavía se mantiene en terreno de juego, ya no en tercera base, pero si en line up, en el roll de bateador designado o el primer costal.

Actualmente es parte del conjunto de los Dantos, uno de los equipos con mejor nivel en el Campeonato German Pomares. A pesar de su edad, Oviedo refleja su entusiasmo y calidad al momento de batear, por consiguiente, todos los compañeros en su equipo reconocen que es un ejemplo a seguir no sólo para ellos, sino para todos jóvenes que practican el deporte rey de los nicaragüenses.

oviedo

Tomó la decisión de practicar el béisbol porque le gustaba ver jugar a peloteros de las grandes ligas de la calidad de Kenca Minnitis, May Smith que jugaba con los Phillips y Roberto Clemente, en honor a él siempre usaba el número 21.

Oviedo cuenta que su mejor trabajo a nivel internacional fue en los Juegos Centroamericanos que se realizaron en Costa Rica.

“Mi mejor participación con la Selección fue en el Mundial de Holanda en el 2005, cuando obtuve un promedio de 365 puntos, conecte de jonrón ; en los Centroamericanos y del Caribe que se realizaron en El Salvador fui el mejor tercera base y el mejor bateador, mi última participación a nivel internacional fue en los Juegos Centroamericanos en Costa Rica donde ganamos medalla de oro tuve promedio de 575”, afirmó.

oviedo

Es un deportista que se propone metas en cada temporada.

“En la temporada del 2017 me propuse llegar siempre positivo, a los 1,500 imparables lo logré, llegué a 100 cuadrangulares y 100 robos de base, en esta campaña quiero imponer más record, es decir, me he propuesto tener cifras récord de 1,600 hits, 120 jonrones, 310 dobles, o sea, quiero estar en salón de la fama nicaragüense”, afirmó.

Comenta que en su larga trayectoria ha tenido representantes que le han enseñado a ser cada vez mejor en el campo de juego y a ganar confianza.

“Noel Áreas Mendoza (q.e.p.d) fue una gran persona, un gran dirigente; Cruz Ulloa me ayudó en muchos aspectos que a estas alturas de mi vida no sabía, pero Omar Cisneros es uno de los dirigentes que trasmite mayor confianza a cualquier pelotero por su carisma, es un manager que nunca se enoja, en todos momentos del partido siempre te está apoyando, te anima si esta desmotivado".

oviedo

Beisbolistas reconocen el esfuerzo de Oviedo

Oviedo tiene una larga experiencia él sabe lo que tiene que hacer en el terreno de juego, sin embargo, los entrenadores del equipo le hacen algunas sugerencias, con la edad que él tiene sabe lo que su cuerpo necesita, una preparación física al 100 % para seguir haciendo números que contribuyan a su carrera.

“Para mí es de gran satisfacción tenerlo aquí en el equipo de los Dantos, cuenta con una experiencia que para los mismos jugadores jóvenes de la Maquinaria Roja les sirve de ayuda. El chinandegano ha demostrado que hay que contar con él, yo creo que tiene mucho que dar, en esta temporada lo ha venido haciendo de buena manera”, afirmo el actual manager de los Dantos Antonio “El boricua” Jiménez.

Por su parte Stanley Loaisiga, coach de los Dantos, reconoce el esfuerzo de Oviedo a pesar de la edad.

oviedo

Es un ejemplo a seguir con su edad todavía conecta dobles y cuadrangulares además que no todos los peloteros tienen la misma suerte de mantenerse con salud para estar jugando a los 45 años, si Juan está en la lineación no es porque es mi amigo o el manager tiene cierta afinidad hacia él, sino porque se gana un puesto con su esfuerzo”.

Ofilio Castro también destacó el trabajo que Oviedo en el campo de juego. “Es un pelotero de los más veteranos del equipo aquí todos le llamamos la reliquia, lo admiro porque es una persona que trabaja duro para lograr sus propósitos y hacer su propia historia, mi primera vez que jugué en el mismo equipo con Juan Oviedo fue en Estelí. A pesar de su avanzada edad es uno de los mejores bateadores de este campeonato sus números hablan por él. Gracias a Dios Juan se mantiene jugando en nuestra pelota porque no ha sido vulnerable a las lesiones, cada día que Oviedo sale al terreno de juego es a luchar por sus números y nosotros como compañeros de equipo lo estamos apoyando”.

Para Juan Oviedo el beisbol le ha permitido tener muchas alegrías, y aunque aún no piensa retirarse del mundo deportivo desea jugar un par de años más para luego definir el rumbo de su carrera.

oviedo

oviedo

 

oviedo

oviedo

oviedo

oviedo

oviedo

Comparte
Síguenos