Un jabón de baño sin los químicos que le aplican a esos productos que se compran en los supermercados, está siendo procesado por protagonistas nacionales que utilizan aceite de coco y de ajonjolí.
Ese jabón, que no lleva olor alguno, pero con materias primas nacionales que protegen la piel, lo está produciendo la empresa familiar Nutrime, ubicada de los semáforos de Lindavista, 5 cuadras y media hacia el norte.
Sonia Castillo, protagonista de la referida empresa explicó que idea surgió después de ver cómo muchas personas han resultado afectados por los químicos que le aplican a los jabones de baño que se adquieren en el comercio.
Dijo que esos jabones llevan muchos químicos, colorantes, olores y “esos aromas son muy dañinos para la hormonas y células de nuestro cuerpo”.
Una vez que hicieron las investigaciones “encontramos que en Nicaragua tenemos unos aceites muy buenos como es el de ajonjolí y coco. Por eso decidimos utilizarlos como materia prima para elaborar lo jabones naturales neutros, sin olores, ni colores”.
Beneficios del jabón natural
Sobre los beneficios que obtiene la persona que comienza a utilizar los jabones naturales “primero es que no se va a enfermar ni va a intoxicar su piel con este tipo de jabón”, dijo la protagonista al tiempo que recordó que la piel absorbe todo y no es como en la boca, porque si nos llevamos algo y no nos gusta lo regresamos. “La piel no tiene la opción de rechazar o regresar nada”.
Indicó que las personas que “utilizan nuestros jabones naturales tienen garantizada su salud porque además el jabón hidrata la piel, evita los problemas de alergias, manchas y espinillas”.
En otro orden, doña Sonia dijo que comenzó a ofertar ese jabón natural en el Parque de Ferias con apoyo del Gobierno Sandinista a través del Ministerio de Economía Familiar (MEFCCA).
También la empresa produce cremas naturales con aceites de coco y ajonjolí, probióticos (para restaurar la flora intestinal), ormus, entre otros productos naturales.
Cuenta con una página en Facebook que se llama Nutrime-Nicaragua. Además los productos los promocionan con algunas personas que tienen tiendas naturales.
Dijo que en el proyecto trabaja con su esposo y sus hijos “donde hacemos todos los esfuerzos para desarrollar, crecer y llegar a ayudar a las personas que consumen nuestros productos”.
Una idea que todavía la tienen a nivel de sueño, es poder llegar a exportar los productos naturales que fabrican con sus manos y en forma artesanal.
Luis Valle hizo una demostración, elaborando las mezclas de hidróxido de sodio, aceite de coco y de ajonjolí y agua.
Protegido con guantes de látex, mascarilla y anteojos, don Luis mezcló los productos en un recipiente y posteriormente los batió por algunos minutos con una mezcladora.