La porcinocultura es una de las actividades pecuarias rentables y de corto plazo en Nicaragua, esta actividad ha representado una alternativa de generación de empleo e ingresos.
En cuanto al Gas Licuado de Petróleo, principal combustible que usan los hogares nicaragüenses para la preparación de alimentos, nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional garantizará que se mantengan los mismos precios.
La elaboración de queso, quesillo y cuajada en Nicaragua representa un símbolo de tradición, adaptabilidad y desarrollo socioeconómico, que no solo forma parte esencial en la dieta de las Familias nicaragüenses.
Con el fin de dinamizar las ventas en establecimientos con actividades económicas de alimentos, bebidas y hospedajes, la Dirección General de Ingresos, en conjunto con el Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur).
El Banco Central de Nicaragua (BCN) informa que inauguró un sistema de generación de energía solar en su sede de Managua. Este sistema tiene una capacidad de generación de 885 KW.
En Nicaragua la hierbabuena es uno de los cultivos no tradicionales ampliamente utilizado por las familias en la gastronomía nacional gracias a su aroma y propiedades culinarias.