128 años atrás, el 18 de mayo, de 1895, el más grande referente de nuestro nacionalismo, Augusto Nicolás Calderón Sandino, nacía en el humilde poblado de Niquinohomo en uno de esos partos marcados para la posteridad de los tiempos.
Los soldados y oficiales que entonaron el Himno del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional, cantaron y contaron la Partida de Nacimiento que certificó la Historia al “Prócer más brillante de Nicaragua”, como escribió Carlos Fonseca: Augusto César.
Recibido con un exagerado aparato de seguridad carente de todo sentido y de toda motivación que no sea la de hacer cosquillas al interminable ego del actor, Zelensky emprendió una nueva gira europea, reconfortado por la clara negativa.
Un efecto de la agresión militar y económica occidental contra la Federación Rusa ha sido la destrucción de las relaciones comerciales y energéticas entre la Federación Rusa y Europa.
En lo personal tomo distancia de quienes dan un consejo sin que se lo hayan pedido y cuando me lo llegan a pedir francamente pienso dos veces lo que voy a decir porque al final por más que uno diga, a quien te pide una opinión.
En la Facultad de Agricultura de la Universidad de Maryland, se ha desarrollado un seminario titulado "Agricultura Sostenible y Medio Ambiente en Nicaragua" que se imparte cada otoño, así como una breve experiencia de viaje a Nicaragua.
La familia nicaragüense es víctima directa de un nuevo tipo de pandemia que a nosotros en lo particular como país se nos está volviendo cada vez más difícil de controlar, es más ni el propio coronavirus nos resultó tan letal.