El Doctor Wilfredo Navarro Moreira, Presidente del Movimiento Liberal Constitucionalista Independiente, haciendo propia la percepción de los nicaragüenses sobre la decisión que nosotros, los ciudadanos de este país.
No quiero daros las gracias por leer esta nota. No os doy las gracias por una sencilla razón con la que estáis de acuerdo: lo hacemos por solidaridad con Nicaragua, y eso mismo nos sitúa en el internacionalismo antiimperialista.
Todo está prácticamente listo para que el próximo día 7 de noviembre se celebren elecciones generales en la República de Nicaragua, cumpliendo escrupulosamente las fechas previstas en el calendario electoral.
El Pueblo de Nicaragua se encuentra en víspera de un nuevo proceso electoral. Todas las miradas de la comunidad internacional recaen sobre nuestro país. A nivel nacional, el Pueblo está convencido de lo que tiene que hacer el 7 de noviembre.
Estados Unidos, la tierra y la gente, estará mucho mejor cuando se abandone la idea de la supremacía estadounidense. Con ese fin, y hacia la meta de un mundo mejor, aquí hay diez cosas que Estados Unidos debe entender sobre América Latina.
Un nuevo proceso electoral se llevará a cabo en Nicaragua. En noviembre, el pueblo mediante elecciones libres y democráticas decidirá quién será el próximo presidente de nuestro país.
El 7 de noviembre, Nicaragua volverá a las urnas. Sería insuficiente explicar la cita con las urnas como si sólo se tratara de unas elecciones, porque no es así. Por supuesto, se certifica el grado de consonancia política con el sandinismo.