Un nuevo proceso electoral se llevará a cabo en Nicaragua. En noviembre, el pueblo mediante elecciones libres y democráticas decidirá quién será el próximo presidente de nuestro país.
La razón por la que Nicaragua es etiquetada como una "amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional de los Estados Unidos", una superpotencia corporativa militar, quedó muy clara para una delegación que visitó el país del 3 al 10 de octubre.
Los medios hegemónicos, organismos internacionales y gobiernos satélites al servicio del gobierno de Estados Unidos mienten sobre la realidad del Pueblo nicaragüense. Su principal objetivo es boicotear el proceso electoral que se llevará a cabo en noviemb
En el caso de Nicaragua, es importante señalar que, en 1933 el General Augusto C. Sandino, consiguió expulsar las tropas interventoras estadounidenses. La primera derrota registrada del ejército estadounidense en su carrera imperial.
Como la inmensa mayoría de los nicaragüenses, de eso no me cabe la menor duda, me lleno de indignación siempre que los telones del teatro de la mentira caen para cerrar, cada acto macabro que consuman a nombre de la libertad de expresión.
La sociedad y el estado de Nicaragua continúan en su proceso democrático y popular como parte del rumbo esencial de prosperidad, equidad, solidaridad, seguridad y paz
A lo largo de la historia, la comunidad internacional ha jugado un papel importante en el desarrollo de los acontecimientos que ocurren en los Pueblos de NuestraAmérica. Con su accionar defienden o condenan sucesos que ocurren en cada país.