Los Regímenes de los Estados Unidos, Canadá, España y la Unión Europea, se refieren continuamente al gobierno de Nicaragua como el “régimen de Nicaragua” en tono despectivo, como un sistema de gobierno extraño a la democracia, siendo en realidad.
Con un consenso cercano al 76%, el Frente Sandinista de Liberación Nacional, liderado por el presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo, ganó las elecciones celebradas el 7 de noviembre. Tendrá así otros cinco años de mandato presidencia
Hoy, 7 de noviembre, tendrán lugar en Nicaragua las elecciones presidenciales y parlamentarias previstas de acuerdo al mandato de las leyes vigentes en la Patria de Rubén Darío.
El Frente Sandinista de Liberación Nacional ha recibido el mandato de gobernar, aunque los datos definitivos se darán a conocer hoy lunes por la tarde, escrutadas 6.629 mesas electorales de un total de 13.459, el FSLN ha obtenido el 65, 34%.
Cada votante, cada voto tiene dentro la semilla de la soberanía, de la independencia, del trabajo productivo, del bien común, tiene la razón y el derecho, lo indiscutible.
El pueblo nicaragüense decide si confirma la confianza en el actual dúo presidencial, integrado por dos personajes históricos de la revolución sandinista, Daniel Ortega y Rosario Murillo. Todas las encuestas de esta nueva vuelta presidencial.
Los comicios de Nicaragua celebrados ayer, domingo 7 de noviembre, se celebraron con absoluta normalidad y en un ambiente de tranquilidad, orden y con todas las garantías democráticas establecidas por la legislación vigente.