La compañera Rosario Murillo, Copresidenta de la República, destacó la participación de la delegación de Nicaragua en la XIII Reunión de Representantes de Alto Nivel para Asuntos de Seguridad en Moscú, Rusia.
“Hoy en Moscú, la Federación de Rusia, nuestra delegación ha participado en la Treceava Reunión Internacional de Representantes de Alto Nivel para Asuntos de Seguridad en Moscú, decíamos. El encuentro organizado por el Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, presidido hoy por el compañero Sergey Shoygu, él estuvo en Nicaragua hace unos cuantos años, era entonces ministro de Defensa, hoy es secretario del Consejo de Seguridad”, informó la Compañera Rosario Murillo.
Agregó: “Estuvo con él, en el presídium, el compañero Sergey Lavrov, Canciller de Rusia, recientemente honrado con la máxima orden de ese gran país”.
Asimismo mencionó que “136 países y 15 organizaciones internacionales han participado en este evento donde estuvimos representados por el compañero Laureano, en tanto que Asesor de nuestra Presidencia, por el Subdirector de la Policía Nacional, Comisionado General Zhukov Serrano; por el Segundo Jefe de la Dirección de Información para la Defensa del Ejército de Nicaragua, Coronel Álvaro Peña; por la Subdirectora de TELCOR, compañera Celia Reyes; por el Director de Vigilancia Financiera del Banco Central de Nicaragua, compañero Oknan Bello y por nuestra embajadora, ministra asesora de nuestro Presidente para las Relaciones Internacionales, Compañera poeta, escritora Alba Azucena Torres”.
Dijo que “el compañero Laureano y toda la delegación han saludado a las delegaciones participantes. Ahí se ha discutido cuáles son los principales desafíos de la seguridad global y se han visto las actividades de cada país, se han conocido en materia de seguridad y defensa”.
Resaltó que “se ha resaltado la importancia de más unión, más sintonía, más cooperación y se ha resaltado, por supuesto, a las políticas de fuerza, promoviendo desde ahí también el indispensable ya multilateralismo”.
Indicó que el “Compañero Laureano ha saludado a las delegaciones, en particular a la delegación de China, República Popular China, República Islámica de Irán, República de Corea del Norte, Venezuela, hermana Cuba, hermana Belarús, Myanmar, Vietnam, entre muchas otras”.
Como parte de la agenda, la compañera Rosario Murillo externó que “se ha reunido también Laureano y la delegación, con el compañero Sergey Vershinin, quien es el Vicecanciller de Rusia y con el Director del Departamento de Seguridad de la Información Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de ese hermano país”.
Puntualizó que “la delegación concluyó el día de hoy con la reunión que ya reseñábamos con el compañero presidente del Consejo de Seguridad de Rusia, secretario, compañero Sergey Shoygu”.
Otros Anuncios
La Copresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo, también anunció la inauguración del Centro de Hotelería y Turismo “Hermana Paquita”, en Pochocuape, Managua, nueva escuela de oficio, de gastronomía, de educación técnica para ganarse mejor la vida.
La Procuraduría General de la República informa que 16 mil 155 protagonistas son los que se han matriculado este año, entre ellos 12 mil 127 mujeres y 4 mil 28 hombres. Además, promoción y certificación de 253 protagonistas que han concluido distintos cursos, como preparación y presentación de gastronomía, elaboración de bisutería, estética, arreglos florales, artesanías, costura.
Viviendas en Jinotega, Venecia, San Nicolás, Nueva Guinea, Río Blanco.
Calles en Muelle de los Bueyes, Managua, Ciudad Antigua.
Caminos rurales en Acoyapa, San Carlos, Ciudad Darío, El Rama, Telica, Comalapa, Santa Teresa.
Campos deportivos, escuela y puestos de salud comunitaria en San Juan del Sur, Waslala y Tisma.
Mejoramiento de escuelas también en Estelí, San Carlos, El Sauce y mercados mejorándose.
Además, los campos santos están todos listos para la visita a las madres que están en otro plano de vida, pero que allí visitamos y enfloramos sus lugares de reposo.
Unidad de Seguridad Policial en el municipio de Ciudad Sandino, la número 426 y Comisaría de la Mujer, aquí en Managua.
Visitas familiares por el Día de las Madres a más de 7,000 personas en los distintos espacios del sistema penitenciario nacional.
El compañero Mario Armengol ha recibido el beneplácito, desde el heroico Vietnam, donde es embajador residente, como embajador concurrente de nuestra Nicaragua ante el Reino de Camboya.
ENACAL informa de saneamiento en Belmonte, Managua.
MARENA visita mueblerías en Masaya, fomentando el aprovechamiento sostenible de la madera del bosque.
El Ministerio Agropecuario, MAG, reporta que hemos acopiado casi 3000 quintales de tamarindo en el periodo de enero a abril, en ocho centros de acopio del departamento de Masaya.
INTA desarrolla cursos con técnicas para adaptarse mejor a la variabilidad climática del arroz.
Entrega de créditos desde el programa Usura Cero, hoy a 1000 protagonistas, en 50 municipios.
INTUR y las alcaldías presentan paquetes y excursiones con descuentos y promociones en 11 departamentos de nuestro país, en ocasión del Día de las Madres.
Empresa Portuaria Nacional, también con actividades en los Puertos Turísticos del país, a realizarse en este grandioso fin de semana de honor a las madres nicaragüenses.
INATEC informa de 15 millones de inversión en la formación técnica para más de 3,000 protagonistas en cursos y carreras aquí en Managua.
820 títulos de propiedad en Managua, Ciudad Sandino, Tola, San Juan del Sur, Acoyapa, Cárdenas, Teustepe, Chinandega, Chichigalpa, Diriomo, El Castillo, Jinotepe, San Marcos, Dolores, El Jícaro, Quilalí, Ciudad Antigua, Mulukukú, Siuna y La Cruz de Río Grande.
Entregamos sistema de iluminación pública restaurado a 2 mil 500 familias, 10 mil 900 protagonistas en Nandasmo y Ciudad Sandino a 29 mil protagonistas.
En la comunidad El Carrizalito, Telpaneca, Madriz, entregamos energía eléctrica para 370 habitantes.
En Waslala, Casa Materna Josefa Pérez Rodríguez garantiza atención gratuita y cercana a las madres de los municipios y comunidades de alrededor de ese municipio.
También en Waslala estamos inaugurando el centro educativo Arenas Blancas con inversión de más de 10 millones de córdobas.
Y luego también, el evento mayo ya, este fin de semana, el 30, aquí en San Juan de Nicaragua, habrá una gran feria para celebrar este festival de nuestra cultura afrocaribeña.
Y en Bilwi, también, el festival cultural Palo de Mayo.
“Tenemos cantidad de eventos, un fin de semana de gran alegría y un viernes de todo color para nuestras madres bendecidas, benditas, que son orgullo de nuestro país”, indicó.
“Abrazos grandes, compañeros, compañeras. Y vamos adelante, siempre más allá y todos juntos; esa es la gran bendición, la gran fortaleza, la unión, todos juntos construyendo el porvenir de paz, seguridad, estabilidad y libre de pobreza que tanto merecemos. Abrazos grandes, compañeros”, finalizó la compañera Rosario Murillo.