El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional estará entregando, como homenaje a las madres nicaragüenses valientes, trabajadoras y llenas de esperanza, 200 nuevos lotes de terrenos del Programa Bismarck Martínez en la urbanización Villa Esperanza, informó la Copresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo.

"Entregamos 200 nuevos lotes de terrenos del Programa Bismarck Martínez aquí en Managua", dijo la Copresidenta de Nicaragua.

Informó que es en la "urbanización Villa Esperanza; son 200 mamás que reciben del Programa Bismarck Martínez, honrando a las mamás nicaragüenses valientes, heroicas, trabajadoras, luchadoras y llenas de esperanza". 

Otros anuncios

Las alcaldías entregan viviendas en San Francisco del Norte (40), Cinco Pinos, Masaya, El Rama, cinco en cada lugar, Jalapa, Río Blanco, Nueva Guinea, San Isidro, Granada, cinco en cada lugar. Calles en Estelí, Larreynaga, Mateare, San Isidro, Bonanza, Santa Lucía, La Libertad, San Ramón, Morrito, León y Granada, paseos y parques de feria en Rivas, Larreynaga, Malpaisillo, El Viejo, Siuna, San Carlos y en todas las casas maternas celebrando en grande la maternidad segura.

"Menos mortalidad infantil, menos mortalidad materna con los programas de salud. Estos programas especialmente desde las casas maternas en nuestro país. En todos los camposantos estamos listos para las visitas que desde el amor profundo de los hijos, de la familia realizamos a nuestras madres en los camposantos, estas mamacitas que están ya en otro plano de vida, pero permanecen iluminando y llenando de amor nuestra vida", dijo.

Se mejoran camposantos y 400 nuevos depósitos en Rosita, módulos sanitarios en Matagalpa y en El Tuma- La Dalia. Enacal inauguró el sistema de agua en Teustepe.  La campaña nacional Verde que te quiero verde, impulsada desde el Marena.

El banano de exportación informa el MAG que hay 1.5 millones de cajas de 42 libras entre enero y abril de este año. Nueve empresas bananeras ubicadas en el departamento de Chinandega producen más de 2 mil 400 manzanas. 

El Inta con madres productoras, madres campesinas en encuentros en todas las sedes. Nicaragua ratifica los estatus sanitarios oficiales formales.

Una delegación de Nicaragua participa en la 92 sesión general anual de la Asamblea Mundial de delegados ante la Organización Mundial de la Sanidad Animal, OMSA. Esto es en París entre el 25 y el 29 de mayo. 

Usura Cero, entrega créditos a 1 mil protagonistas en 46 municipios. El Ministerio de la Mujer celebra con visitas a las madres de nuestros héroes, a las madres de nuestros mártires y a las madres trabajadoras, productoras, emprendedoras, luchadoras de nuestra Nicaragua bendita. 

También, este año se han instalado más museos arqueológicos del café, de la revolución, también la casa natal de doña Chepita en la ciudad de Juigalpa, todos estos museos fortalecidos desde las alcaldías.

Desde el Inatec, 2 mil 500 maestros y maestras se especializan en el dominio de herramientas digitales para fortalecer el aprendizaje y 9 mil 600 mujeres protagonistas del programa Usura Cero en ciclos de talleres, para mejorar la administración financiera de los emprendimientos. 

Durante la semana del 2 al 7 de junio del 2025, se brindará atención médica general y especializada a 150 mil familias de 2 mil 521 barrios y comunidades en todo el país, mediante la realización de 1 mil 427 Ferias de Salud y Clínicas Móviles.

"También estamos hablando de la primera etapa del Centro Oncológico Nacional Dr. Juan Ignacio Gutiérrez Sacasa, que se inauguró hace algunas semanas y que ha brindado ya 9 mil  consultas externas con atención de especialistas en oncología médica, cirugía oncológica, ginecología, medicina interna y anestesiología. Cuidados paliativos también se dan ahí para acompañar emocionalmente a las pacientes, los pacientes y a sus familiares. Se realizan estudios complementarios como ultrasonidos, colposcopías, colpobiopsias, crioterapia, biopsias de mama, asas diatérmicas, ecocardiogramas, endoscopías digestivas altas y bajas. Todo esto desde la aplicación también de quimioterapia ambulatoria", resaltó. 

Agregó que "brindamos albergue temporal a personas con cáncer y a sus acompañantes, especialmente a aquellos que se trasladan de zonas alejadas del país, que deben permanecer en Managua mientras reciben la quimioterapia ambulatoria o radioterapia en el Hospital Nora Astorga. O sea, que nos estamos complementando. En el Centro doctor Juan Ignacio se dan algunos tratamientos, otros en el centro, en el Hospital Nora Astorga y acompañamos a sus familiares, damos albergue mientras permanecen en tratamiento aquí en Managua".

"Eso es lo que hacemos, eso es lo que promovemos y ese es el gran regalo a las mamás en nuestra Nicaragua. Mejor salud para todos, para las familias, para los niños. mejor salud mental también con todos estos centros que se han venido abriendo en todo el país, protección con todas las jornadas de inmunización, de vacunación, protección frente a las enfermedades y todas estas clínicas también de medicina natural que se abren y funcionan para acompañar los tratamientos de la medicina química con medicina natural y fortalecer los procesos de mejoría", comentó.

Anunció que el día 2 de junio se lanza la Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza, donde se aplicarán más de 1 millón de dosis para continuar protegiendo de esta enfermedad. 

Se entregan 600 títulos de propiedad en Tipitapa, Buenos Aires, Potosí, Belén, Granada, Chinandega, Diriamba, Nagarote, León, Larreynaga, La Concepción, Pueblo Nuevo, Estelí, San Juan de Limay, Ocotal, Jalapa, Tisma, Catarina y Nueva Guinea.

"Y bueno, nos sentimos contentos, honrados, orgullosos de vivir estos tiempos que son de derecho, que son como decíamos de amor que es paz, de amor que es seguridad, de amor que es trabajo, de amor que es comprensión, entendimiento, armonía, de amor que es salud, de amor que es educación, de amor que es mejores condiciones de vida en todos los aspectos, en todos los campos", manifestó. 

Afirmó que "esa es la revolución del amor, esa es la revolución que bendice a las madres nicaragüenses y todos celebramos ese amor de madre que nos convierte en el pueblo que somos, glorioso, honroso, victorioso, defensor, guardián de la paz como el bien supremo de esta Nicaragua bendita, siempre digna, siempre soberana siempre libre".

"Aquí no cabe el odio, aquí vibra, llena el amor. Y es así que vamos adelante, siempre más allá y siempre celebrando que el amor es más fuerte que el odio, que el amor ha prevalecido y prevalecerá Dios mediante con la bendición del Padre Celestial y de todas las madres nicaragüenses, que sabemos que el amor todo lo puede. Abrazos grandes y vamos adelante. Abrazos grandes de nuestro Comandante Daniel y siempre, siempre más allá, más cariño. Gracias", finalizó.

Comparte
Síguenos