El Ministerio de Educación de Nicaragua avanzó con los procesos de enseñanza a niños y niñas de los colegios públicos del país, destacando en esta semana las celebraciones del Día del Niño.
“Realizamos festivales infantiles con piñatas para compartir alimentos, frutas, bailes, festivales de música en saludo al día del niño y la niña nicaragüense con estudiantes de Educación Inicial, primaria, secundaria, en todos los municipios del país, asimismo realizamos conciertos de coros Rubén Darío presentando repertorios especiales alusivos a niños y niñas con protagonismo de estudiantes de primaria. También realizamos mañanas y tardes de juegos deportivos con estudiantes de primaria promoviendo la salud física y el buen uso del tiempo libre; De igual forma, obras de teatro y sociodrama representando cuentos infantiles con el protagonismo de niños y niñas y maestros en compañía de familiares”, declaró la ministra Mendy Aráuz.
“Se realizó el certamen aprendo y evoluciono con las matemáticas, en etapa de centros educativos, con el fin de promover el razonamiento lógico con la participación de estudiantes de sexto grado, también realizamos pasarelas de disfraces de personajes de cuentos nacionales promoviendo la creatividad, la imaginación con estudiantes de primero y segundo grado”.
“Seguimos avanzando en actividades con el protagonismo de la comunidad educativa, ya que inició el curso sobre manejo de Office en contexto educativo, con el protagonismo de estudiantes de noveno y undécimo grado a fin de fortalecer el dominio de esta herramienta digital; iniciamos también cursos de estilismo y barbería para desarrollar capacidades de oficio y emprendimiento en el municipio del Crucero con estudiantes del programa Luz y Verdad”, afirmó la ministra.
“Se realizaron encuentros abordando contenidos de las cartillas en el marco de la Comisión Nacional de la Vida Armoniosa con protagonismo de estudiantes de educación primaria y secundaria, realizamos charlas sobre derecho y dignidad de la mujer con estudiantes de la Escuela Normal de Formación Superior, así como jornada de matemáticas con el protagonismo de estudiantes de secundaria a fin de desarrollar habilidades en resolución de problemas”, declaró.
Finalmente, la ministra de educación mencionó los colegios que estrenaron infraestructura escolar.
“Entregamos ocho nuevas obras de infraestructura escolar en Boaco, Jinotega Chontales, Chinandega y Masaya, en los centros educativos Gaspar García en San Lorenzo, Boaco; en el Centro Educativo la Reforma en San José de Bocay; en el Centro Educativo padre Miguel Merel, en San Pedro de Lóvago; en el Centro Educativo Las Palmas en San Pedro de lóvago; el centro educativo Jiñocuabo en Villanueva, Chinandega; en el Centro Educativo San Pablo en San José de bocay y el Instituto Nacional de San Juan de Oriente en San Juan de Oriente en Masaya”, dijo.