Un total de 150 mil 650 toneladas métricas de mercancías ingresaron a Nicaragua la semana pasada a través de 17 buques internacionales, que arribaron a las terminales portuarias de los litorales Caribe y Pacífico.
Carlos Aburto, gerente general de la Empresa Nacional de Puertos (EPN), informó que las importaciones de esta cantidad de carga ingresó a las terminales portuarias del país entre el 2 y el 8 de junio.
En la terminal portuaria de Corinto, ubicada en el litoral Pacífico, se atendieron 12 buques internacionales, los cuales importaron 1 mil 032 contenedores con muebles, productos de limpieza y maquinaria provenientes de México, Colombia y China.
Desde este puerto también se exportaron 1 mil 544 contenedores con café, aceite de maní y azúcar, con destino a Bélgica, Italia y Estados Unidos.
Además, llegaron a Corinto dos buques tanqueros, que trajeron a Nicaragua 21 mil 350 toneladas de búnker y 4 mil 907 toneladas de diésel. También arribó un buque Ro Ro, el cual importó 523 vehículos nuevos procedentes de México, India y China.
- Videoconferencia entre Nicaragua y Venezuela para reforzar seguridad alimentaria entre ambos pueblos
Por otro lado, dos buques graneleros trajeron a Corinto 27 mil 222 toneladas métricas de maíz, 10 mil 008 toneladas de harina de soya y 6 mil 710 toneladas de trigo, mientras que un buque convencional importó 3 mil 373 toneladas métricas de acero.
En el Puerto Arlen Siu, se atendió al buque Charlotte, que importó 323 toneladas métricas de artículos ferreteros, equipos de cómputo y fertilizantes. Además, se recibieron cinco barcos de cabotaje nacional.
En el Puerto Bluff-Bluefields, arribaron 16 embarcaciones nacionales, transportando 16 toneladas métricas de mercancía en general, junto con 25 embarcaciones pesqueras. Además, 153 turistas viajaron en la ruta Bluefields – Corn Island.
El informe portuario también señala que en Puerto Cabezas se atendieron 15 embarcaciones pesqueras, transportando 30 toneladas métricas de carga general.
En Puerto Sandino, llegaron cuatro buques internacionales, con una carga total de 19 mil 732 toneladas métricas. Los buques recibidos fueron el MV Great Comfort, procedente de Vietnam; el MV Jasmine, de Japón; el MV Genco Brittany, de China; y el MT Gaschem América, de República Dominicana.
Actividad turística y recreativa
En el Puerto San Jorge, se manejó una carga de 2 mil 888 toneladas métricas a través de 111 embarcaciones nacionales. Durante la semana, 7 mil 427 turistas viajaron a la Isla de Ometepe, mientras que 2 mil 305 personas visitaron el centro recreativo y 244 turistas disfrutaron de la zona acuática. Además, el domingo 8 de junio, se organizó una tarde recreativa con un torneo relámpago de fútbol sala.
En el Puerto de Granada, se atendieron 2 mil 023 naves, que movilizaron 3 mil 698 toneladas métricas de mercancía en general. También se registró la visita de 2 mil 119 turistas y 11 mil 280 pasajeros, quienes transitaron por las terminales portuarias de Granada, Moyogalpa, Altagracia y San Carlos. Además, el sábado 7 de junio, los niños disfrutaron de una tarde con castillos inflables.
En el Puerto Salvador Allende, en Managua, se llevó a cabo una feria de saberes y sabores ancestrales, en la que se ofertaron aceites y plantas medicinales, organizada por el Ministerio para la Promoción de Emprendimientos.
Durante la semana, 162 personas visitaron la Isla del Amor, 42 pasajeros abordaron el bus turístico y 231 aficionados participaron en el Go Karts. Además, 3 mil 328 personas disfrutaron del Parque de la Alegría. En total, el número de visitantes en la semana ascendió a 28 mil 804 personas, mientras que 59 mil 165 turistas recorrieron los diversos puertos turísticos del país.