Han desarrollado una técnica que elimina la necesidad de usar agroquímicos por medio de un estudio de los sistemas inmunológicos de las plantas

“En la Segunda Guerra Mundial" dice Samuel Zook, "mis ancestros resistieron pelear en base a su conciencia porque nosotros no creemos en el combate". Este agricultor de la fe Amish pausa un momento para inspeccionar una hoja descolorada en una de sus plantas de tomate antes de continuar. "Y si uno verdaderamente reflexiona es que cuando uno sale a rocear nuestros cultivos con pesticidas, hacer la guerra es lo que estamos haciendo, al final es un tipo de guerra con armas químicas."

Hace ocho años, fue una guerra que el Sr. Zook iba perdiendo. Los cultivos en su finca de 38 manzanas eran muy afectadas por plagas y hongos sobre que los agroquímicos tenían muy poco efecto. Ahora de 39 años de edad, el agricultor habla de manera reservada de la desesperación que se sintió al pensar en la posibilidad de perder su propiedad con su hogar que ha sido una herencia en la familia desde hace cinco generaciones. Decepcionado por los métodos convencionales de la agricultura, el Sr. Zook buscaba ansiosamente por una alternativa. Encontró lo que buscaba en los escritos del Sr. John Kempf, un agricultor de 18 años de edad del estado de Ohio.

Aunque parece improbable, el Sr. Kempf fundó en 2006 una empresa consultor llamado Advancing Eco Agriculture para promover la agricultura orgánica en base a un intenso estudio científico. La experiencia del Sr. Kempf fue casi idéntico a la del Sr. Zook, Después de una seria de cosechas fracasadas, Kempf quien había dejado sus estudios después del segundo año de secundaria, se puso a un estudio exhaustivo de las ciencias. Durante dos años, leyó todo lo que pudo de las investigaciones biológicas, químicas y agronómicas para intentar salvar sus tierras. El descubrimiento clave llegó con un estudio de los sistemas inmunológicos de las plantas los cuales, si están sanas, producen una gama de compuestos que son tóxicos para los organismos intrusos.

El Sr. Kempf comenta, "La respuesta inmunológica de las plantas depende de una nutrición balanceada de la misma manera que el sistema inmunológico en los seres humanos" Añade que la agricultura moderna utiliza los fertilizantes para aumentar los rendimientos sin tomar en cuenta las demás funciones orgánicas. Por medio de un análisis de la savia de las plantas. el Sr. Kempf ha logrado descubrir las deficiencias en los minerales trazas importantes que él puede introducir en el suelo. Cuando las plantas son capaces de defenderse, se puede evitar el uso de las pesticidas para así permitir funcionar los depredadores naturales de las plagas.

Dice el Sr. Kempf, "En vez de usar pesticidas y fungicidas a cultivar cultivos sanos, empecé usar la buena nutrición orgánica para cultivar mis plantas."

Sr. Kempf dice que los métodos que él ha desarrollado por medio de la experimentación en su finca en Ohio son ahora utilizados en todo América del Norte y del Sur, en Hawaí, en Europa y en África. Su empresa promete a sus clientes cultivos de mejor calidad, mejor sabor y la etiqueta lucrativa de ser orgánicos. Sin embargo, el Sr. Kempf cree que el proceso es un avance importante sobre los métodos de la agricultura orgánica convencional, dice "La certificación orgánica es una certificación de proceso negativo porque es posible hacer nada en sus tierras y recibir la certificación. Por contraste, nosotros nos enfocamos en restaurar de manera activa el equilibrio que se encuentra en los sistemas naturales."

Encontré al Sr. Samuel Zook, uno de los primeros en convertirse a la práctica del Sr. Kempf, en su finca en Lancaster en el estado de Pennsylvania para ver estas prácticas en acción. Después de tomar el tiempo necesario para seguir a su coche con caballo en mi carro durante varias millas, fui recibido en la entrada a la finca por el hijo menor del Sr. Zook acompañado por un perro que saltaba a su lado. El niño me miró en silencio mientras abrazaba una sandía casi igual de grande que él. En su sombrero de paja y sus tirantes parecía una versión en miniatura de su padre. El Sr. Zook, con su barba esmeradamente cortada, sonrió amablemente y me extendió la mano antes de invitarme a inspeccionar sus cultivos. Una banda de niñas y niños callados nos seguía saltando al caminar mientras avanzamos por medio de pacas de heno y las filas de tomate, cebolla, melón y ayote.

Roc Morin: ¿Puedes explicar la diferencia entre como usted cultivabas antes y como lo haces ahora?

Samuel Zook: Los insumos cambiaron de manera dramática. En vez de mantener los cultivos sanos por medio de fungicidas y pesticidas empecé mantener los cultivos sanos por medio de la buena nutrición.

Morin: ¿Qué fue la parte más difícil en hacer ese cambio?

Zook: Bueno, hubo un fuerte bloqueo psicológico que tuve que superar, porque veía a dos insectos en las plantas y sentí que tuve que hacer algo ya al respecto. Pero aprendí que si mantengo la calma las cosas a menudo se resuelven por si solas. Ese primer verano por ejemplo, veíamos muchos gusanos de la mariposa halcón. Antes, las habría roceado inmediatamente. Pero, esta vez, yo esperaba y llegaron un montón de avispas y las mataron. Al ver eso, me entusiasmé mucho.

Morin: Entonces, al usar una pesticida estás matando los depredadores de las plagas también, ¿no?

Zook: Correcto. Estás matando un ecosistema entero.

Morin: ¿Y se desparecieron los problemas?

Zook: Me gustaría poder decir eso, pero no han desaparecido completamente. Todavía no estamos en el Jardín de Edén. Los problemas que tuve antes se han desaparecido, pero tenemos otros problemas que estamos trabajando a resolver. Una de las cosas que más se ha mejorado es como se siente uno al trabajar con los cultivos. Antes, si apliqué fungicida a mis tomates, tuve que esperar entre tres o hasta siete días para poder volver a entrar al área. Ahora es muy bonito poder caminar en mis tierras en cualquier momento y no estar preocupado por los efectos en mi salud de los químicos. Eso en sí es una gran cosa. La otra cosa es que cuando tuve que mezclar esas químicas venenosas tuve que usar un traje de protección y mandar a las y los niños a la casa porque no fue seguro para ellas y ellos. Ahora pues, si las y los niños quieren ayudar, está bien. Y si quiero mezclar alguna solución un poco más, bien puedo meterme la mano y agitarlo.

Morin: ¿Y qué tipos de problemas tienes que resolver ahora?

Zook: En el invernadero uno de mis problemas más complejas son los ácaros arañas que son insectos muy pequeños a que les encanta un ambiente seco y caliente. Es muy difícil de controlarlos, aún por medios convencionales. Generalmente logramos controlarlos pero frecuentemente a costo de algún baja en el rendimiento.

Morin: ¿Cómo se logra controlarlos?

Zook: Más que todo por la aplicación de minerales traza como el yodo y toda una serie de ultra-micro-nutrientes. Hemos analizado la savia de las plantas con el apoyo del laboratorio y creo que ellos han logrado identificar el problema como uno de la presencia de una cantidad excesiva de nitratos de amoníaco. Si el amonio se acumula en las plantas en efecto es alimentación para las plagas entonces tuvimos que diseñar la manera de convertir el amoníaco de manera rápida. Acabo de trabajar dos días con el Sr. John Kempf y él ha identificado un co-factor de enzimas que vamos a usar para estimular esa conversión de amonia. Lo que hacemos ahora es analizar las cosas y llegar a una solución nosotros en vez de llamar al representante de las empresas de agroquímicos.

Morin: ¿Que dijo ese representante cuando le decías que ya no quería usar sus productos?

Zook: Bueno, fue un verano interesante. Cada semana, él venía para contar me los horrores de las plagas que estaban afectando mis vecinos, pero yo ya estuve decidido, "no más". Regresaba cada semana durante dos meses para aconsejarme sobre que químico debo de estar aplicando y le decía cada vez, "Estoy bien, gracias". La última vez que vino estábamos cosechando tomates y se me acercó par hablar de una u otra cosa y estar mirando las plantas y ni mencionó los químicos. Finalmente me dijo, "Pues, se ven muy bien los tomates. Y yo me sonreí...

La guerra entre la agricultura convencional y la orgánica no es el enfoque correcto

Morin: Una cosa que he notado inmediatamente aquí es como todo huele tan rico aquí. ¿Ya te acostumbraste a eso o todavía lo sientes?

Zook: No, lo huelo cada vez que entro aquí. Me entusiasma. Estas aromas de hecho son los compuestos que las plantas producen para defenderse de los ataques de los insectos y las enfermedades. Mucha gente no saben que las plantas tienen sistemas inmunológicos.

Morin: Pues, si se puede oler la salud ¿se puede oler los problemas también?

Zook: Sí. Hay una ciencia verdadera en caminar por medio de un cultivo y pausar para sentir lo que sienten las plantas. Hay una enorme diferencia entre caminar en medio de este cultivo y caminar en medio de un cultivo que ha recibido seis aplicaciones de fungicida. Las plantas sencillamente no emiten la misma vitalidad. Otra cosa que he aprendido es que cada que se aplica un agroquímico uno está suprimiendo la planta a la vez que suprime la plaga.

Morin: ¿Sería igual a como los antibióticos pueden debilitar el sistema inmunológico de una persona?

Zook: Sí. Puede ser que suprime la enfermedad pero es porque a la vez ha debilitado la planta y en una semana más esa planta está de nuevo mucho más susceptible a esa misma enfermedad. Así es por ejemplo con el químico para matar a los ácaros arañas. Si vengo y aplico el veneno a ellos, puede ser que mate a muchos porque los mata al destruir sus hormonas. Pero los que sobreviven se maduran aun 50% más rápido. Entonces así se garantiza que años más tarde voy a tener un brote enorme de esa plaga. En vez de hacer eso, la respuesta es de analizar que es la nutrición que necesita esta planta y dársela. De esa manera las plantas se recuperan de verdad.

Morin: ¿Qué más puedes aprender por observar bien a tus plantas?

Zook: Una cosa que hemos aprendido es como leer las hojas. Por ejemplo esta asimetría aquí indica una deficiencia de zinc. Y estas manchas indican una falta de fósforo. Y aquí, por ejemplo, este efecto de ondulación pequeña normalmente indica un exceso de nitrógeno.

Morin: ¿Pudiste leer las señales en las hojas antes de usar este método de manejo de plagas?

Zook: Casi no los noté, ¿sabes? Solo sembré y apliqué los agroquímicos. Ahora, disfruto mucho más.

Comparte
Síguenos