La Escuela Hotel Casa Luxemburgo del Inatec dio inicio al Ciclo de Estudio 2025 con la incorporación de 195 estudiantes en diversas carreras técnicas. Como parte de su compromiso con la educación accesible, el centro también albergará a 40 internos, garantizando oportunidades para jóvenes de zonas alejadas y de escasos recursos.
El modelo educativo combina un 30% de teoría y un 70% de práctica, permitiendo que los alumnos adquieran experiencia real en áreas como cocina y gastronomía, panadería y pastelería, servicio de bar y cafetería, administración turística, contabilidad y administración de empresas. Además, los estudiantes de recepción hotelera reciben formación en inglés para mejorar sus perspectivas laborales.
Con infraestructura de calidad y un enfoque práctico, Inatec refuerza su compromiso con la formación técnica, ofreciendo herramientas clave para la inserción laboral y el desarrollo profesional de cientos de jóvenes en el país.
Carlos Valerio, subdirector administrativo del centro, destacó la importancia de esta formación para el desarrollo profesional de los jóvenes. “Hoy estamos siendo el inicio de clase de la educación técnica a nivel nacional a través de los 70 centros tecnológicos que cuenta el Inatec".
"Estamos realizando actividades como buen inicio con la algarabía y el entusiasmo de que los muchachos puedan sentirse arropados y que formen parte de la familia de Inatec, forjando su futuro a través de la educación técnica, que es un parámetro bien importante para su formación, ya que uno de los beneficios es que cuenta con una corta duración para que ellos puedan incorporarse al ámbito profesional”, expresó.
Destacó también el componente de internado que permite garantizar la educación técnica y de calidad a muchachos y muchachas procedentes de zonas alejadas.
“Contamos con un internado de 40 estudiantes que cuentan con todas las condiciones necesarias para que también ellos sean parte de nuestra familia. Esto se hace con el objetivo de que personas de todo el país puedan también realizar su sueño de estudiar una carrera técnica”, afirmó.
Detalló además que disponen de todos los insumos necesarios y un modelo educativo que permite un aprendizaje práctico.
“Contamos con herramientas de las que ellos pueden hacer uso, además de interactuar de una forma directa con nuestros clientes, siguiendo el parámetro del 30% teoría y 70% práctico”, explicó el subdirector.
Además, destacó la inclusión de formación en idiomas, lo que facilita principalmente la atención al cliente.
“Tenemos esa facilidad de tener varios idiomas. Ellos cuentan principalmente con los estudiantes de recepción hotelera, que en este caso atienden a personas de diferentes países con diferentes idiomas. El que más ponemos en práctica es el inglés, para que ellos también puedan iniciar y tener una herramienta adicional a su carrera y su formación”, detalló.
La oferta académica de la Escuela Hotel Casa Luxemburgo incluye carreras como cocina y gastronomía, servicio de bar y cafetería, panadería y pastelería, y administración turística. “Aquí tenemos cocina y gastronomía, servicio de bar y cafetería, técnico en panadería y pastelería y administración turística. En nuestros núcleos, también contamos con clases de contabilidad y administración. En el centro, los fines de semana en el sabatino, también contamos con administración de empresas y contabilidad”, añadió Valerio.
Jonathan Gutiérrez, estudiante del centro, expresó su entusiasmo por la oportunidad brindada en este nuevo comienzo de año.
“Gracias a Dios y a nuestro presidente que nos da la oportunidad, no solamente a mí, sino a todos los que están aquí. Por algo están aquí claramente. Claramente, terminar mi año con éxito y, si es posible, trabajar de lo mismo que saque de aquí, poder tener un futuro, ampliar mi meta”, dijo sobre su meta para este ciclo.
Su madre, Luisa Amanda Argüello, también se mostró agradecida. "Muy contenta como madre de familia, que su hijo ya sea un antepreparativo para estos técnicos y sea un estudiante integral”, expuso.
Este año, que se desarrolla bajo el lema "Esperanzas y Victorias para un Futuro Mejor", más de 46 mil estudiantes iniciaron clases en los 70 Centros Tecnológicos del país, con acceso a una oferta académica de 75 carreras en sectores como comercio, hotelería, industria, construcción y agropecuaria.