Brigadistas del Ministerio de Salud (Minsa) llevaron a cabo una intensa jornada de lucha antiepidémica este martes en la comunidad de Nejapa, como parte de las acciones continuas para prevenir enfermedades transmitidas por vectores, entre ellas el dengue, chikungunya y zika.

La actividad fue coordinada por la doctora Meybel García, directora del Centro de Salud Edgar Lang, quien detalló los esfuerzos realizados y la importancia de la participación comunitaria.

Al respecto, explicó que en la jornada se cubrieron 11 barrios de la comarca, abarcando un total de 3 mil 211 viviendas.Hoy estamos en la comunidad de Nejapa, cubriendo 11 barrios. Vamos a realizar actividades de prevención y lucha antiepidémica, con el fin de combatir al mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, chikungunya y otras enfermedades febriles”, expuso. 

Lucha-Antiepidemica-MINSA-1

Explicó que las acciones incluyeron la eliminación de criaderos, fumigación y aplicación de larvicidas, así como la sensibilización de la población.

La doctora García destacó la articulación entre instituciones y la comunidad.

“Estamos en constantes actividades de prevención, siempre unidos con la comunidad. Tenemos un plan de lucha antiepidémica en el que participan todas las instituciones del distrito y líderes comunitarios”, dijo. 

Además, resaltó que, gracias a estas acciones coordinadas, se ha logrado una reducción en los casos de enfermedades febriles.

Lucha-Antiepidemica-MINSA-3

"Hasta el momento, nosotros hemos tenido una reducción de casos de enfermedades febriles. Recordemos que ahora también estamos en una temporada en la que ha disminuido lo que es la lluvia y esto nos ha permitido a nosotros trabajar más en lo que es la parte de la prevención", expresó.

García enfatizó la importancia de mantener vigilancia sobre el mosquito tomando medidas vitales en el hogar.

“El zancudo es un vector doméstico que convive con nosotros, por lo que las acciones deben empezar en nuestros hogares. Lo primero que debemos hacer es revisar nuestros patios y eliminar recipientes que puedan acumular agua. También estamos coordinando con la alcaldía para retirar objetos en desuso, como llantas, que son uno de los principales depósitos de larvas”, añadió. 

Los miembros de la brigada insistieron en que los hogares mantengan una limpieza constante para deshacerse de posibles depósitos de agua que puedan convertirse en criaderos del zancudo.

 Lucha-Antiepidemica-MINSA-2Lucha-Antiepidemica-MINSA-4 

Comparte
Síguenos