Con una muestra de la cultura India y la cultura nicaragüense, que expresa el cariño, la fraternidad, hermandad y cooperación de ambos pueblos, así se celebró la recepción en honor al Señor Pabitra Margherita, Ministro de Estado de Asuntos Exteriores y Textiles de la India, Encargado de la Región de América Latina y el Caribe, quién se encuentra de visita en Nicaragua.
En la recepción, estuvo presente el Compañero Laureano Ortega Murillo, Asesor Presidencial para la Promoción de Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional y Delegado de la Presidencia; el compañero Valdrack Jaentschke, Ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua y el Señor Pabitra Margherita, Ministro de Estado de Asuntos Exteriores y Textiles de la India, Encargado de la Región de América Latina y el Caribe.
También estuvieron presentes representantes de órganos de Estado de la Presidencia de la República, Gabinete del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, municipalidades, Instituciones de Defensa, Seguridad Nacional y Seguridad Ciudadana, miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país e invitados especiales de la embajada de India y miembros de la delegación.
El señor Pabitra Margherita, Ministro de Estado de Asuntos Exteriores y Textiles de la India, Encargado de la Región de América Latina y el Caribe, expresó que es un honor estar en el país y reconoció el trabajo del embajador y su equipo por organizar este evento.
“Es mi primer visita a este país bello y, sin embargo, dada a la calurosa bienvenida y hospitalidad, me he sentido como si he estado aquí antes. La misión que traigo es conectar a los interlocutores en Nicaragua, al Presidente, el Excelentísimo Visionario, Comandante Daniel Ortega, y nuestra Copresidenta, la excelentísima Rosario Murillo, y nuestra contraparte, el honorable, Primer Ministro de Nicaragua”.
El Ministro de Estado de Asuntos Exteriores y Textiles de la India, compartió que tuvo una conversación muy productiva y profunda con el Ministro de Relaciones Exteriores, Valdrack Jaentschke.
“En estas conversaciones, discutimos sobre las maneras de expandir aún más sobre las relaciones bilaterales. Me encanta reconocer el hecho de que Nicaragua esté abriendo una embajada en Nueva Delhi, es una señal correcta, de que nuestros lazos se están profundizando en múltiples áreas de interés común”, reconoció.
Resaltó que se reconocen las relaciones amistosas con la empresa Farmacopea y la firma de un Memorándum de Entendimiento del Proyecto de Impacto Rápido, dos proyectos que tienen como misión servirle al pueblo de Nicaragua, “por lo tanto, le agradezco al Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua y a la administración nicaragüense, por hacer esto una realidad”.
Destacó la importancia de las tecnologías digitales e invitó a Nicaragua a trabajar juntos en este aspecto, “el avance que tiene nuestro país sobre infraestructura digital pública a través de innovaciones, tales como identificaciones digitales y sistema de pagos, que tienen la intención de desarrollo sostenible y ayudar a que los países inicien sus cursos tecnológicos, por lo tanto, nosotros tenemos la intención de compartir nuestra experiencia; por eso insto a Nicaragua a considerar de manera positiva, la importancia de estos sistemas que están siendo implementados de manera positiva”.
Reiteró que la India y la gran nación de Nicaragua, hemos estado trabajando en unir fuertes relaciones de la gente, que es la esencia de cualquier relación “y que mejor manera de cultivar nuestros vínculos culturales, con la inclusión del día internacional del yoga y a medida que continuamos nuestra búsqueda de energía limpia y crecimiento sostenible; consideramos, vemos a Nicaragua como un compañero esencial, especialmente ahora que le damos la bienvenida, la ratificación de la Alianza Solar Internacional”.
También se mostró impactado al ver la fuerte presencia de la India con diferentes marcas en Nicaragua.
El señor Pabitra Margherita, mencionó que estas son unas de las tantas áreas en las que han visto progreso: “Y ambas partes estamos trabajando en muchas más áreas, por lo tanto, yo tengo la impresión de que mi visita a Nicaragua, nos ayudará a ambos a trabajar en estas áreas para el beneficio mutuo”.'
En sus palabras, dijo que este es el inicio de una relación más fuerte entre la India y Nicaragua.
“Amigos, yo me voy con el gran sentido de afecto, que yo he recibido por parte de ustedes; sin duda, voy a compartir estas excelentes experiencias con el Primer Ministro Modi y con todo el ministerio. Tengo plena confianza de que es solo el inicio de una relación más fuerte entre la India y Nicaragua”, sostuvo.
“En nombre de nuestro Primer Ministro, Narendra Modi, de nuestro Gobierno y de la población de la India, de nuestro pueblo, les damos nuestro agradecimiento, amo y afectos a todos los ciudadanos de este gran país de Nicaragua, y a nuestro líder visionario Copresidente y Copresidenta”, enfatizó.
Históricos lazos de hermandad y relaciones bilaterales
El compañero Valdrack Jaentschke, Ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, transmitió el fraterno y caluroso saludo de nuestros Copresidentes de la República, Comandante Daniel Ortega y compañera Rosario Murillo Zambrana a la Presidenta de la India, Draupadi Murmu, al Primer Ministro, Narendra Modi, al Canciller, Subrahmanyam Jaishankar, a ustedes, su delegación y al querido pueblo de la India.
“Es un honor recibirlos en esta Nicaragua, Siempre Bendita y Siempre Libre. Su presencia simboliza el fortalecimiento de históricos lazos de hermandad entre nuestros países y el compromiso compartido con el bienestar de nuestros pueblos”, expresó.
El Canciller de Nicaragua, resaltó que las relaciones de Nicaragua y la India, se fundamentan en valores y principios como el respeto a la soberanía, la independencia, la autodeterminación, la solidaridad y el compromiso con la justicia social.
“India, con su cultura milenaria, su ejemplo en el desarrollo humano y sus avances tecnológicos, tiene un papel importante en la construcción del mundo multipolar, más justo, más solidario con el que Nicaragua está comprometido”.
Sobre estas sólidas bases de amistad, ambos países han construido una relación de cooperación y múltiples ámbitos, como el comercio, el intercambio tecnológico y cultural, la salud, educación, entre otros, apoyando significativamente la lucha contra la pobreza y el bienestar de las familias nicaragüenses.
El Ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, reconoció el importante apoyo de la India en proyectos de infraestructura, financiamiento de energía limpia, cooperación técnica, iniciativas claves que mejoran la capacidad productiva y garantizan mejores condiciones de vida para las y los nicaragüenses.
“El intercambio cultural y académico ha enriquecido a nuestros pueblos de manera significativa. Tenemos una profunda admiración por la rica historia, cultura y las artes de la India. Apreciamos grandemente el intercambio de conocimientos como: becas estudiantiles y proyectos de cooperación educativa”, sostuvo.
También reconoció que India ha demostrado ser un socio confiable para Nicaragua, en términos de inversión y comercio, “por lo que también valoró la creciente presencia de empresas indias en sectores claves de nuestra economía, generando empleo, innovación y oportunidades de desarrollo, para nuestro pueblo”.
El compañero Valdrack Jaentschke, sostuvo que India representa un potencial importante para los productos nicaragüenses, “estamos trabajando para el fortalecimiento de acuerdos comerciales, que permitan una cooperación más dinámica, sobre la base de las favorables condiciones de estabilidad y seguridad que ofrece Nicaragua para la inversión extranjera”.
En sus palabras, extendió una invitación a los empresarios de la India, para continuar explorando nuevas oportunidades de inversión en el país.