El Copresidente de la República, Comandante Daniel Ortega Saavedra, en el acto oficial del Día Internacional de la Mujer y entrega de 500 unidades de transporte para el pueblo, exaltó a la mujer nicaragüense,resaltándolas como mujeres valientes y heroicas.
“Queridas e invaluables mujeres de estas tierras heroicas, de este pueblo heroico, de Darío y Sandino. ¡Felicidades a todas!”, dijo el dirigente nicaragüense al iniciar sus palabras frente a mujeres transportistas y representantes de la Embajada de la República Popular China.
Recordó la lucha de mujeres en el mundo y cómo su ejemplo dio origen a este día de conmemoraciones.
“Hoy, en el día en que fue surgiendo, hace ya unos cuantos años, a inicios del siglo pasado. Está la lucha de las mujeres y sobre todo donde más se desarrollaba la economía, más industrias, más obreros, no se le abría espacio a las mujeres, era el sistema capitalista que imponiendo sus reglas donde incluso discriminaban a la mujer y fue precisamente una mujer, Clara Zetkin, quien en el año 1910 en una conferencia, en una conferencia de mujeres socialistas, allá en Copenhague y ahí ella propuso y se aprobó la celebración del Día de la Mujer Trabajadora, porque era cuanto más se marginaba y se explotaba a la mujer trabajadora y ya en el siguiente año en el mes de marzo, se dio la primera conmemoración que se realizó el 19 de marzo de 1911, una larga lucha, una larga lucha, más de un siglo de lucha y luego vendría la lucha no solamente por los derechos al trabajo, sino por los derechos a tener igual respeto e iguales derechos que los hombres”, resaltó el Copresidente de Nicaragua.
Agregó que en nuestro país se viene librando una lucha por “derrotar y eliminar, extirpar de nuestra patria las manifestaciones de machismo, que incluso en algunos casos llegan a provocar dolor, tragedia en algunas familias y ahí, luchando por la paz y la seguridad del pueblo nicaragüense, está incorporado el derecho de la mujer y está también consignado en las leyes que, cuando se cometen agresiones y crímenes contra mujeres trabajadoras, mujeres abnegadas, entonces la pena máxima va para los que cometen este tipo de crímenes. Yo diría que ahí tenemos un reto. Hemos avanzado mucho, es cierto, como hemos avanzado mucho en la lucha contra la pobreza, pero todavía tenemos que lograr erradicar cualquier manifestación de extrema pobreza en nuestro país”.
En medio de estas batallas y de estas luchas, está presente la juventud que viene formándose y librando estas luchas. Ha levantado la bandera de los derechos de las mujeres y se convierte en una fuerza determinante para que en los próximos años se logre erradicar y exterminar las manifestaciones de agresión y machismo en contra de las mujeres nicaragüenses, tanto en la ciudad como en el campo.
“La Juventud es la fuerza determinante, tenemos una juventud que se ha forjado al calor de las batallas que hemos librado a lo largo de estos años, al calor de las batallas que han vanguardizado los transportistas defendiendo los derechos de la mujer, defendiendo los derechos del pueblo y estas batallas son las que determinaron y crearon las condiciones para que se lograra finalmente hacer realidad el sueño de los héroes nicaragüenses, desde los héroes que enfrentaron a los conquistadores españoles, los caciques Nicarao, Diriangén y los caciques Chontal, los caciques de Occidentes que supieron enfrentar y resistir y derrotar, lograron derrotar, lograron derrotar al inicio de la conquista a los conquistadores que venían utilizando como armas, manipulando la cruz y acompañada de la espada y asesinando a nuestros antepasados indígenas porque como decía Sandino y también Darío, tenemos una mezcla de sangre, somos mestizos y nos sentimos orgullosos que en ese mestizaje fluya también y en primer lugar la sangre indígena que corre por nuestras venas”, señaló.
Comandante Hugo Chávez siempre presente
Indicó que en homenaje a la mujer nicaragüense, “desde las niñas hasta las tatarabuelas, todas son mujeres heroicas, mujeres valientes, estamos realizando este acto en la rotonda del Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, hace unos pocos días, el 5 conmemoramos el 12 aniversario de su partida al tránsito hacia la inmortalidad, pero él está aquí presente y lo recordamos bien, como se vinculaba con el pueblo nicaragüense y recuerdo querido embajador (de la República Popular China) que en las ocasiones que conversaba con el Comandante Hugo Chávez, me decía y bueno cuando están esperando los hermanos de la República Popular China y él le tenía un amor a la República Popular China, como el que le tenemos también nosotros porque desgraciadamente cuando llegaron los gobiernos neoliberales, rompieron las relaciones con la República Popular China y pasaron tres gobiernos neoliberales y tuvimos que regresar nosotros al gobierno, lograr una mayoría en el congreso, en la Asamblea Nacional, para finalmente hacer realidad el sueño del Comandante Chávez y le podemos decir, aquí estamos unidos como hermanos con la República Popular China, con el pueblo chino, con el partido Comunista Chino y nos sentimos orgullosos de esa unidad, que es una unidad donde bien lo sabemos, ese pueblo heroico de China hizo una revolución extraordinaria encabezada por Mao Tse-tung, y que viene a darle continuidad y nuevos brillos el Presidente Xi Jinping, es decir la revolución en China no se ha detenido, la revolución en China continua y se proyecta ahora al mundo, con una revolución que lleva la paz, que lleva el bienestar y que lleva la solidaridad a los pueblos y no lleva sanciones, ni lleva amenazas, ni lleva guerras, es una revolución de paz”, puntualizó el líder nicaragüense.
Este acto por el Día Internacional de la Mujer y entrega de 500 unidades de transporte para el sector público se realizó en la Avenida de Bolívar a Chávez, propiamente en la rotonda que lleva el nombre del Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías, líder de la Revolución Bolivariana y de los pueblos latinoamericanos y caribeños.